1. Cuerpos humanos
2. La materia propia de lo que ocurre es el movimiento. Tal como la materia
propia de la pintura es el color, o la de la música el sonido. El
movimiento como tal.
3. Hay una relación de hecho y especificable entre coreógrafo, intérprete y
público. .
Con respecto al segundo punto mencionado, es importante destacar que el
cuerpo se encuentra en constante movimiento, ya sea por la respiración, el
movimiento de las células o el latido del corazón, aunque muchas veces sea
imperceptible para el ojo del espectador. Por lo tanto las poses y los pasos
también cabrían dentro de la definición propuesta como movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario